martes, 29 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
Mac - Sorceress look


miércoles, 16 de diciembre de 2009
Bueno bueno bueno....mi 2ª experiencia con Bobbi Brown

miércoles, 18 de noviembre de 2009
Halloween!!!!!!!!!
Espero no haberos asustado mucho...jijiji
jueves, 12 de noviembre de 2009
Sigo viva...
No se como pero desde verano hasta ahora se me ha pasado el tiempo a una velocidad impresionante, apenas he tenido tiempo para mirar el correo una vez a la semana..
Han sido unos meses de mucho trabajo, examenes de euskera, dolores, agotamiento, estress, gimnasio y poco mas y sinceramente los ratitos que he tenido libres los he dedicado a descansar.
Peeroo...aunque siga un poco pachucha sigo con ganas de postear.
Proximamente os comentare como voy con mi dieta y mi gimnasio...posteare sobre nuevos potingues que me he comprado y mas cosas que se me ocurran..
Y ahora también tengo twitter!!
http://twitter.com/boomer_j82
Muchas gracias a la gente que seguís entrando...pronto volveré..lo prometo!!!
martes, 22 de septiembre de 2009
1000 visitas!!
Me he alegrado un montón, cuando empecé el blog realmente dudaba de si alguien lo veria..y parece que no va mal la cosa!!
Muchas gracias a todos los que lo visitais y os interesais por lo que pongo.
Esta tarde me maquillan en Bobbi Brown para probar sus productos, ya os contaré! Que tengo muchos planes!!!
martes, 15 de septiembre de 2009
Gripe A - Consejos
Enciendes la tele y no para de oírse el tema de la Gripe A (aparte del tema de Belen Esteban, pero este no me interesa), yo de momento no conozco a nadie que la haya tenido y en el trabajo tampoco hemos tenido ningún caso, de todos modos si que es cierto que hay cosas que podemos hacer para no contagiarnos y que no nos cuesta nada.
El otro día cuando fuí a comprar el pan me fijé en que la dependienta había puesto un platito en el mostrador y en el ponía algo así: para evitar contagios, deposite el dinero aquí. De esta manera se evita el contacto directo con la otra persona, que oye no hay que ser desconfiados pero a saber donde ha tenido la mano o a quien se la ha dado...
Es muy importante lavarse las manos a menudo, sobretodo al llegar a casa. El jabón ideal seria el antiséptico, y de esto deberíamos asegurarnos antes de comprarlo porque con el tema este puede que haya alguien que intente hacer el agosto.
Si estamos en la calle, o no podemos evitar el contacto con otras personas y no podemos lavarnos las manos es importante no tocarse la nariz ni la boca con ellas, ya que si tienes el virus en la mano ayudas a que entre al cuerpo.
Deberíamos procurar no dar besos a la ligera...y me refiero a cuando te presentan a una persona desconocida o un caso parecido. Esto depende de cada uno, yo por ejemplo esto no lo hago pero reconozco que si el caso llegara a ser extremo deberíamos hacerlo.
Y si eres tu el contaminado, haznos un favor y ponte la mano delante al toser o estornudar, mejor con un pañuelo! y luego tiras el pañuelo...
Cuando vuelva al trabajo intentare hacer un resumen del protocolo que tenemos con los síntomas...y lo que hay que hacer en caso de Gripe A.
Un saludooo
lunes, 31 de agosto de 2009
De boda!!

Llevo unas sombras muy discretitas y naturales con el ojo bastante delineado y labios rojos cantosos (aunque no me sienta bien el rojo en los labios, lo reconozco). El pelo con tono violín y con muchísimo volumen que aunque me costo conseguirlo fue efectivo, al día siguiente me levante y todavía tenia el peinado!
Me voy de vacaciones muchachas/os. Y no se cuando vuelvo!!! asi que aprobechad lo que queda de verano!!
lunes, 24 de agosto de 2009
Verano Maquillajeril

En esta primera foto he usado las sombras rosas de la paletita de MAC de naranjas y rosas de la coleccionde este verano Graphic Gardens (vale me habéis pillado, no se el nombre de la paleta). Me encanta el mas oscurito, tiene un tono rosa anaranjado muy muy bonito...Aquí un mix de sombras de Sephora que compre por 3€ cada una en rebajitas. Es una sombra con destellos marrones y verdes que...la verdad en las fotos queda mas bonita que en directo. También llevo sombra negra y mi nueva y famosa barra de labios Myth que tanta polémica crea..
Y por ultimo esta foto chorra en la que llevo mis sombras verdes de ArtDeco.
Y como ya dije...pronto prontito...cuando haya descansado lo suficiente y haya dormido todo lo que tengo que dormir...retomare el blog con fuerzas..
Y...miedo me da el regreso cuando me encuentre de pleno con la campaña de vacunación de la Gripe A...servidora se tiene que vacunar, pero seré lista! primero vacunare a mis compañeras antes de ponérmela yo...jijiji
jueves, 13 de agosto de 2009
Proontoo...
Solo estoy trabajando como una posesa y el tiempo libre que tengo lo aprobecho para DESCANSAR...
Pronto mas cositas, os enseñare mis nuevos potingues y demas adquisiciones del verano.
Espero que esteis disfrutando del veranito...aunque por el norte mas bien parece que estemos en una especie de primaveranotoño porque dias buenos buenos...pocos...
Y recordad...SIEMPRE NOS QUEDARA SEPTIEMBRE!!
miércoles, 29 de julio de 2009
Socorro!!
Un grano!: normalmente no tengo granos, solo me salen cuando la regla o por culpa de algún poro sucio. Lo mejor es no tocarlo. He probado varios "milagros" de esos que anuncian por la tele pero mi experiencia no ha sido nada buena. Recomiendo DERIPIL, es eritromicina base (antibiótico tópico), viene en un roll-on, se compra en farmacias y a mi me va muy bien. Se aplica un par de veces al día (yo me lo doy cada vez que paso por el baño) y reseca el grano y desaparece. Es bastante barato y el bote dura mil.
Los zapatos me han hecho ampollas: que por cierto me ha pasado hoy...lo mejor es que cuando llegues a casa te embadurnes la ampolla de povidona iodada (betadine o similar) y la tapes un poco con una tirita, no la toques ni la revientes, una ampolla abierta es una puerta para la infección, el betadine hará que se reabsorva.
Un pelo enquistado: las personas que tienen el vello muy negro y duro les suele pasar, sobretodo en las ingles. Hay una pomada en farmacias, Plasimine o Bactroban (son lo mismo de diferentes laboratorios) que es la mas apropiada para estos casos, también son antibióticas. Desconozco su precio.
Tengo los labios agrietados: porque es invierno, porque te has deshidratado o porque algún gloss te ha dado alergia (como me pasa a mi con algunos). La saliva no hidrata, reseca, así que por mucho que te rechupetees los labios no se te van a hidratar. Beber agua es importante (como para otras muchas cosas) para mantener los labios hidratados. Cuando tengo muy mal los labios cojo un tubo de vaselina y me pringo todos los morros antes de ir a dormir, si...te brillan los morros que pareces nosequé pero...y lo bien que quedan después!!
Y ahora no se me ocurre nada más...si alguien tiene alguna sugerencia..
miércoles, 22 de julio de 2009
Pero...POR QUE!!!
Si alguien le encuentra sentido a algo, que me lo diga...
Por qué nos peleamos para ver quién le quita el plastiquito protector a los teléfonos móviles y demás artilugios con pantalla?
Por qué pasamos de 32ºC a 24ºC en lo que tardas en ir al baño a mear?
Por qué nos da gustito explotar las burbujas del embalaje?
Por qué algunas mujeres no pueden aguantarse toquetear un grano cuando lo ven (aunque no sea suyo)?
Por qué nos encanta rascar las cosas de "rasca y gana"?
Por qué cuando jugamos a la consola y queremos que el bichillo corra para la derecha, giramos el mando a la derecha? (esto claro, sin ser la wi ni la play3...)
Ojo!! puede que yo este majara y estas cosas solo me pasen a mi...que todo puede ser!
Y no sé que mas poner...pero seguramente habrá miles de millones de preguntas más como esta...si es que...estos calores cuanto daño hacen!
Espero que estéis disfrutando el veranuelo!!
domingo, 19 de julio de 2009
Basicos en mi rutina
Primero tengo que decir que a cada tipo de piel y edad le van bien distintas cosas. Yo hablo de estos productos que me van bien a mi piel que es atópica mixta y en invierno la tengo mas reseca y en verano bastante equilibrada.
Por las mañanas me lavo con agua tibia (se supone que tengo la cara limpia de la noche y no quiero abusar de jabones, que tampoco soy experta en esto, cuando haga mi curso de dermofarmacia ya vereis!!), me echo mi tónico de nivea, contorno de ojos de Chanel y mi hidratante de todos los días Loreal Hidrafresh.
El contorno lo he empezado a usar hace muy poco, retengo muchos líquidos y por la noche se me inchan mucho los párpado y antes era de vez en cuando pero ahora empieza a ser todos los días, y no quiero que se me queden los parpdos como una acordeon. Fui a Sephora a preguntar (creo que debería haber ido a otro sitio para este tema pero bueno) y al final me compre un roll-on de Chanel para las ojeras y bolsas, es como un tónico muy fresquito que, aunque tarda un poco me hace efecto.
La crema Loreal Hidrafresh la uso a diario, para verano me gusta la que es para pieles mixtas porque es un gel muy fresquito que no tiene aceites y se absorbe muy bien. En invierno suelo usar la que es para pieles secas porque el frió me reseca mucho la piel.
Para por la noche solía utilizar un desmaquillador cualquiera y ya. Ahora he descubierto un jabón desmaquillante muy muy suave de Nivea, Nivea Young se llama creo y es muuy suave. Cuando me lo di por primera vez habría que verme, la cosa fue mas o menos así: "si es desmaquillante valdrá para la mascara de pestañas, voy a frotarme los ojos a ver..." y luego me doy cuenta de que es jabón y que escocerá, pero no! es muy suave. Si me queda algún resto uso el desmaquillador de ojos de Deliplus con un disco de algodón y listo.
Después de desmaquillar se repite la rutina, tónico, contorno de ojos y la hidratante. Si usara de día y de noche obviamente la de día a la mañana y la de noche a la noche.. :P
Una cosa que normalmente hacemos mal es echarnos toneladas de hidratante...MAL. Con un poquito, lo justo vale, se absorbe y ya. Si te echas mucho se saturan los poros y salen granos. Y en caso del contorno de ojos, si te echas una tonelada el ojo no puede con todo e intenta expulsarlo y entonces se forman mas bolsas bajo los ojos...un horror...
Aparte uso otras cositas para los labios, las pestañas, para una mañana que tengo muy mala cara...pero por hoy es suficiente chapa.
Que sigáis disfrutando del verano!!!
sábado, 11 de julio de 2009
Calor!- Consejos de verano
Para los que como yo estrenáis hoy la temporada de playa os dejo unos consejos:
- Procura evitar las horas de mediodía, desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde no vas a poder evitar quemarte la piel aunque te eches bronceador. La única solución es ponerte a la sombra.
- Bebe abundantes líquidos, aunque no tengas sed, es importante mantenerse hidratado para que no te entre pájara ni te de un golpe de calor. Recuerda que la sed es el mecanismo que tiene el cuerpo ante una deshidratación por lo que cuando tenemos sed significa que ya empezamos a deshidratarnos.
- Usa crema bronceadora, tenla a mano siempre, renuévala cada poco y cuando salgas del agua también. Recuerda echarte en la cara y en los pies, que estas zonas también se queman.
- No te metas al agua después de una comilona, puedes sufrir un corte de digestión. Cuando estamos digiriendo comida la sangre se va al estómago porque hace falta ahí, si nos metemos al agua los músculos también van a necesitar sangre y puede que el estomago deje de funcionar, volitarías y si estas en el agua....malO.
- Si te has quemado ya (te recomendé que te echaras crema!!!), refréscate con agua fría. Hidrata mucho la piel con un buen aftersun, procura que no te roce la ropa y paciencia. Si la quemadura es grave te puedes echar alguna crema para quemaduras tipo Silvederma, con plata para evitar infecciones. Recuerda que las quemaduras consumen mucho líquido del cuerpo por lo que hay que aumentar más todavía la toma de líquidos.
- Si en algún momento dejas de sudar, notas la piel seca, te encuentras mal, mareado, fatigado y/o con la cara muy roja, ATENCIÓN! Tanto si te ocurre a ti como a alguien que esta cerca, avisa a los socorristas o llama al 112, puede tratarse de un GOLPE DE CALOR, que puede llegar a ser muy grave. Un síntoma característico del golpe de calor es la taquicardia.
- Otra cosa que puede ocurrir por el calor es el agotamiento. En este caso hay una adoración excesiva, debilidad y fatiga. Al contrario que en el golpe de calor, en este caso las pulsaciones bajan y no suele ser tan peligroso como el golpe de calor.
Espero que haya sido interesante el post. Que paséis buen fin de semana!
jueves, 9 de julio de 2009
Empanada
lunes, 6 de julio de 2009
Brocha de Fibra Optica

martes, 30 de junio de 2009
Problemas del verano: insomnio
En mi segunda parte sobre los problemas del verano quiero hablar del insomnio porque estoy segura de que mas de una persona tiene problemas para conciliar el sueño cuando la temperatura no refresca por la noche.
En los niños pequeños al dormir se desarrolla el sistema nervioso y se segrega la hormona del crecimiento. En las personas mayores cuando dormimos en realidad estamos poniendo en orden toda la información que hemos recibido durante el día.
Lo mas adecuado es dormir 7-8 horas seguidas y el tiempo que pasa hasta que nos quedamos dormidos no debería superar la media hora.
A lo largo de la noche pasamos por las 4 fases del ciclo No-Rem para y por la fase Rem. Es imprescindible completar todas las fases (solemos completar el ciclo 6 o 7 veces por noche) para poder reponer fuerzas.
El insomnio es la aparición de problemas para dormir por la noche. Cuando hace calor normalmente el tipo de insomnio que tenemos es el que surge al no poder quedarnos dormidos. Este problema a la larga nos repercute en el día a día ya que empezaremos a sentir falta de concentración, sueño, irritabilidad...
Mis consejos para dormir mejor son estos:
- Buena higiene del sueño: si ya tenemos problemas para dormir con el calor imagínate si un día nos levantamos tarde, otro pronto, otro nos acostamos tardísimo...
- La cama, para dormir nada mas. Es decir, no te acuestes 2 horas antes para leer, porque luego no te dormirás.
- No eches siesta
- No tomes bebidas con cafeína por la tarde
- Procura mantener una temperatura adecuada en la habitación (si, a veces es imposible). Por la mañana, cuando pega mas el sol cierra ventanas y persianas, cuando "refresque" un poco por la tarde abre todo. A ver si con suerte conseguimos que haya algo de corriente.
- Si no te consigues dormir pasados 20 minutos, levántate, haz algo e intenta meterte otra vez en la cama. Si no puedes dormir no tiene sentido que estés en la cama.
Un invento divino que cuesta poco y esta muy bien son los ventiladores de techo esos que vienen con lampara. Dan un airecito muy majo y no tienes que estar pendiente de aires acondicionados ni nada.
Esos días que vienes de la playa, hace calor y te metes a la cama achicharrada suelo echarme crema aftersun un poco antes de irme a dormir. Refresca mucho la piel.
Y nada mas, espero que alguien saque provecho de lo que he escrito que me ha llevado un rato!
Look oro-veraniego


viernes, 26 de junio de 2009
Urban Decay- Book of Shadows


jueves, 25 de junio de 2009
Autoestima para tontos
El grupo es Rasputina, estilo Chelo-Rock, y son de Estados Unidos, lo que he escuchado me ha gustado. Podéis ver videos de conciertos de ellos en YouTube
Yo os dejo el video de la canción "If your kisses can't hold the man you love", como no se entiende muy bien la letra la dejaré escrita y haré una breve traducción "a mi manera" para que entendais lo que dice.
lunes, 22 de junio de 2009
Kefir

martes, 16 de junio de 2009
Anemia Ferropénica
La anemia en general es una afección en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos, los cuales transportan el oxígeno a través de la sangre. La anemia ferropénica es la disminución de glóbulos rojos por causa de la escasez de hierro.
La mayor parte del hierro de nuestro cuerpo se encuentra en los glóbulos rojos, siendo parte indispensable para el transporte del oxigeno, por lo que sin hierro, falla el mecanismo. El resto de hierro se encuentra en la medula espinal y en el hígado.
Los síntomas mas comunes son:
- Cansancio
- Fatiga
- Palidez cutánea
- Debilidad
- Dolor de cabeza
- Irritabilidad
La anemia ferropénica se detecta con un simple análisis de sangre. Si tenéis predisposición a tener anemia recomiendo hacerse un análisis al año de rutina.
Aunque existen complementos de farmacia (que se toman recetados por el médico), podemos aumentar la ingesta de hierro si sabemos cuales son los alimentos que mas hierro tienen y cómo hay que tomarlos.
El hierro en los alimentos se encuentra de dos maneras en forma hemo y no-hemo. La forma hemo la encontramos en prácticamente todos los productos animales excepto la leche y la forma no-hemo en las plantas (legumbres, verduras verdes, cereales integrales...). Hay que saber también que para que el hierro en forma no-hemo sea absorbido por el cuerpo es necesario tomar vitamina C después de esos alimentos como por ejemplo una naranja, un kiwi etc...
Fuentes: MedlinePlus, Revista Elhuyar
lunes, 15 de junio de 2009
Sephora Bilbao - Review
domingo, 14 de junio de 2009
Problemas en verano: Piernas cansadas
El dolor en las piernas aparece porque el retorno de la sangre hacia el corazón se ve dificultado en las piernas, el liquido se acumula en las zonas mas distales y se hinchan. A la larga esta es la causa de las tan odiadas varices.
Son mas propensas a tener este problema las personas mas mayores, las embarazadas (y haber sido mama), las personas que pasan mucho tiempo de pie y las mujeres obesas (ojo, que esto tiene su explicación, las mujeres tenemos mas cartucheras, el hombre obeso suele tener la grasa en la tripa y eso no es problema para la circulación de las piernas).
Soluciones no es que haya muchas, pero se puede hacer cosas para mejorar este problema, algunas mas fáciles que otras:
- Reducción de peso
- Evitar pasar mucho tiempo de pie o sentado sin moverse. Y si no se puede procurar hacer ejercicios moviendo los tobillos para activar el bombeo muscular.
- Llevar calzado ancho, cómodo y sin tacones.
- Elevar las piernas por encima del nivel del corazón 30 minutos 3 o 4 veces al día.
Las medias elásticas que ejercen presión en las piernas pueden son un elemento fundamental ya que favorecen la microcirculación, mejoran el hinchazón, y retardan las varices.
Hay 3 tipos de medias según su grado de compresión
- Compresión ligera- moderada: indicadas para las arañitas vasculares, varices pequeñas y que no dan síntomas.
- Compresión normal: cuando existe insuficiencia venosa crónica sintomática.
- Compresión fuerte: en enfermedad muy sintomática y cuando hay ulceras varicosas. Estas medias son las únicas que están financiadas.
Yo, como enfermera puedo aconsejar el famoso Thrombocid normal o el forte, sinceramente, hay a gente a la que le va bien y otra gente a la que simplemente no le hace nada. Yo a veces me la doy pero sin mas. De cualquier manera si queréis probar la podéis comprar en farmacias (es un medicamento no financiado por la seguridad social).
jueves, 4 de junio de 2009
Relajación Guiada
Vale que de primeras igual te da un ataque de risa (me pasó), pero de verdad que es un buen método para relajarte.
La cosa consiste en que alguien (una grabación o una persona), te tiene que ir guiando, tranquilamente, haciendo que tu mente desconecte del mundo y vuele a otro sitio. Al principio lo mejor es ayudarse de vídeos, grabaciones o acudir a una sesión en grupo. Mas adelante podríamos conseguir el mismo efecto solo con nuestra imanación y concentración.
He encontrado un vídeo en YouTube con el que entenderéis lo que digo.
Así que mi propuesta, túmbate en tu cama, o en el sofá, o en el suelo con una colchoneta, tapate con algo por que al relajarse la temperatura corporal baja, dale al play, escucha y deja volar tu imanación.
Y después de todo esto, quiero recordar que cada uno debería poder dedicarse por lo menos media hora al día para hacer lo que quiera, ya sea descansar,pensar o lo que a uno le apetezca.
Espero que haya sido de ayuda.
martes, 2 de junio de 2009
Look Chocolaaaaaaateee....
Mas o menos esto es lo que suelo llevar:
- Todas las sombras que he utilizado son de la paleta de tonos
neutros de Coastal Scents que podéis ver aquí.
- He usado la sombra negra con el pincel 266 humedecido a modo de eyeliner
- Mascara de pestañas Volume Clubbin de Bourjois
Ya se que el look no es muy allá, ni tampoco muy chocolatero, pero bueno,también hay que decir que hoy no tengo mi mejor aspecto...:P
En fin..... yo sigo en busca de la sombra color chocolate perfecta....
viernes, 29 de mayo de 2009
Llega la primavera....OTRA VEZ!!
Mi primer consejo es que si tienes síntomas de alergia primaveral (moquillo, estornudos, picor de ojos, picor de garganta...) consultes con tu medico, quien debería mandarte a un especialista alergólogo para confirmar la alergia, que te diga a que eres alérgico y que te ponga un tratamiento.
Tenía un profesor en la universidad que decía que ahora tenemos tantas alergias porque nos hemos vuelto muy puntillosos con la limpieza y con todo. Puede ser, quien sabe....
Para las personas que estamos diagnosticadas, (cada año mas) no se acaba la esperanza. Yo por ejemplo con 15 años me diagnosticaron alergia a los perros, gatos y al polen de las gramíneas, realmente lo que mas daño me hacia era el polen así que me pase 4 años en tratamiento tomando unas gotitas cada día y ahora, aunque sigo teniendo alergia, tengo muchísimos menos síntomas.
A parte de los síntomas que ya he comentado, la alergia puede desencadenar otro tipo de problemas como el asma. Por eso recomiendo la visita de un medico, quien debe poner un tratamiento.
Bueno pero esto no es todo, porque no te pasas todo el año esperando que llegue el buen tiempo (sobretodo aquí en el norte) para que luego venga un señor de bata blanca y te diga que los días mas despejados te quedes en casa (amos enga....). Así que aquí dejo unos consejos para llevar mejor estos meses.
- Si sales a la calle, y tienes el pelo largo, recógetelo! lo mas que puedas, engominado...como quieras pero que no te pase ni un pelo por delante de la cara.
- Usa gafas de sol, cuanto mas grandes mejor.
- Deberías evitar días de mucho viento.
- Si tienes opción, mientras estas en la calle lávate las manos a menudo, y de vez en cuando la cara, para quitarte el polen.
- Lo mismo cuando llegues a casa, dúchate, lávate el pelo.
- Prohibido tocarse los ojos!!
- Si por lo que sea te tocas los ojos, y te pican, no te los frotes, mejor lávatelos con abundante agua.
- En casa, después de ventilar por la mañana, pulveriza agua por toda la casa con un flisflis, así conseguirás que el polen que haya en el ambiente caiga al suelo.
- Cuando laves ropa de cama, ponla a secar dentro de casa para que no se llene de polen (ojo, esto solo en primavera, en invierno el sol mata los ácaros del polvo así que tendría que ser al revés. )
- En el coche, lleva el filtro del polen puesto (si tienes).
- Aprovecha los momentos después de una tormenta, cuando ha caído un chaparrón, es cuando mas limpia esta la atmósfera.
Espero que estos consejos sean utiles. Saluditos!
martes, 26 de mayo de 2009
Isdin - Eficaz 100%
Voy a comentaros los productos que uso o que conozco porque trabajo con ellos.
Acniben Rx:
Es una crema hidratante para la cara principalmente indicada para personas con piel muy sensible, por ejemplo las que están sometidas a tratamiento oral para el acné.
Aunque no es mi caso, me gusta porque no tiene una base de grasa por lo que es bastante ligera, se aplica muy bien, se absorbe rápidamente, hidrata y no deja brillos y no me salen granos con el uso continuado.
También existe el gel limpiador que he probado y aunque es bueno, este si lo recomiendo a personas con la piel extremadamente sensible.
Nutracel:
Infinitamente conocida por "la que tiene el bebe", hidratante de textura suave, especialmente para el cuerpo. Muy buena para rozaduras, escoceduras, rojeces, zonas sensibles...
Fotoprotectores:
Amplia gama de fotoprotectores, personalmente uso factores elevados. Recomendados 100% no solo en verano ya que en invierno también estamos expuestos a radiación. Una desventaja podría ser que los factores mas altos son muy espesos y mas difíciles de aplicar.
No hay que olvidarse tampoco de los labios, isdin tiene protectores labiales de invierno y de verano que se aplican muy bien.
Plasimine:
Alguna vez al depilaros se os ha enquistado algún pelo engorroso? es muy molesto sobretodo para las personas que tienen el vello muy negro y grueso. Plasimine es una pomada antibiótica muy eficaz para estos casos. Yo por lo menos es para lo que la uso.
Odenil Uñas:
No lo he usado en mi pero si en ancianos. Sirve para hongos de las uñas y es muuuy eficaz si eres constante. Se aplica con una espátula pequeña. Es muy cómodo.
Ketopirox Ds:
Es el champú anticaspa mas eficaz que he probado. Huele bien y deja el pelo muy brillante. Hay dos versiones: Ketopirox normal para la caspa y Ketopirox Ds cuando es caspa en cabello grasiento. No lo uso de continuo, normalmente uso un anticaspa de Garnier pero hay épocas en las que me sale mas caspa y tengo que usar este y me viene muy bien.
Cicapost:
Todavía estoy en proceso de prueba con esta pomada, pero de momento va bien. Esta indicada para las cicatrices. Según el prospecto ayuda a eliminar las rojeces y los picores que puedan surgir en y alrededor de la cicatriz. Hay que ser constante (cosa que yo no soy) y de momento no he visto muchos resultados.
Que conste que a mi no me paga Isdin ni nada por hacer propaganda, simplemente comento sobre productos que he usado y que conozco que me gustan y que me he dado cuenta de que todos son de ese laboratorio. Pero no estoy sobornada ni nada :P
domingo, 24 de mayo de 2009
We're obsessed!!! That Gal de Benefit
El caso es que cuando la compré tenía idea de que sería una crema tipo "flash" de esas que te dejan estupendísima de la muerte en dos minutos y al ver que no fué así pues la deje abandonada en un neceser hasta que un día me dió por usarla otra vez a ver que pasaba.

That Gal es una prebase de maquillaje de color rosada, con una textura muy ligera y que huele muy bien (como a rosas). Ilumina el rostro de una manera muy natural y disimula pequeñas imperfecciones como poros dilatados o manchitas. Además da muy buen aspecto a la cara, yo diría que cuando me la doy paso de ser una pálida con aspecto enfermizo a tener "buena cara".
Viene en un botecito que giras la base y sale un poco de crema. Tiene la ventaja de que se esparce muy bien y con poco tienes para toda la cara.
Yo suelo usarla sin base de maquillaje porque realmente me da buen aspecto y me maquillo los ojos y ya está, o incluso ni eso. Personalmente para usar como prebase me gusta mas la Lisse Minute de Clarins.
En la web de benefit, http://www.benefitcosmetics.com/ me costó 28 dólares, los gastos de envío no recuerdo cuanto fueron porque pedí unas cuantas cosas más.
En definitiva, que me encanta esta crema. Me parece ideal para llevar en el bolso y darte un poco cuando sales de trabajo o para darte buen aspecto a primera hora de la mañana sin tener que maquillarte entera (porque prefiero dormir un rato mas a ir mona al trabajo...lo siento :P)
lunes, 18 de mayo de 2009
MAC - Lucky Tom
No estaba muy convencida de si me serviría para algo o solo era un sacadineros pero la verdad es que sali muy contenta con la gente, con el look que me propusieron y con la calidad de los productos (me hubiese comprado todo!!)
La chica me preguntó que haber que prefería, si algo natural o mas atrevido. Teniendo en cuenta que normalmete ya voy bastante natural pues le dije que atrevido pero sin pasarse que eran las 11 de la mañana y me iba a pasar todo el día por ahí.
No tengo fotos de como quedó en mi porque para cuando llegué a casa y quise hacerme las fotos se había estropeado bastante el maquillaje (además fue día de mucho calor). Pero os pongo el dibujillo de los productos qu

Como tengo piel atópica, tengo algunas zonas muy resecas y otras grasientas así que la chica me recomendo Oil Control para toda la cara y la verdad que resultó, controla los brillos e hidrata.
Después el corrector y la base muy ligeritos. Como soy muy pálida (siesque...lo tengo todo!!) suele ser difícil encontrar un tono de base que no me haga parecer un conguito pero esta vez quedó bien! Y para fijarlo todo los polvos matificantes Blot Light que yo ya usaba antes por el tema de las zonas con brillos.
Después para los ojos me enseño la paleta de la colección de Hello Kitty Lucky Tom, que como hacía tiempo que no pasaba por el Corte Ingles no había visto en directo. Un Creme Royal en la zona del lagrimal y debajo de la ceja para iluminar, Paradisco en el párpado móvil y Lucky Tom en la V externa. Para delinear el lapiz Engraved (ideal de la muerte, me lo llevé para mi casa) y la mascara de la colección que van a traer ahora Dazzle Lash con un cepillo mas pequeño de lo normal.
Para los labios probamos Viva Glam V que queda muy natural y bonito (también pa la saca) y en las mejillas el colorete Fun & Games de la coleccion de Hello Kitty (nunca imaginé que un colorete tan clarito me quedaría bien asi que....pa la saca también)
Y luego me dieron un toquecillo de Fix+Rose para fijarlo todo, pasar por caja y listo!
Y eso es todo por hoy. Otro día mas y mejor.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Stress
El estress.
Para empezar a hablar del estres hay que entender lo fundamental que es la seguridad en nuestra vida, ya que la falta de seguridad tiende a llevarnos a una sensación de miedo e incluso ansiedad.
Y en que se diferencian el miedo y la ansiedad?
Cuando tenemos miedo en realidad tenemos miedo a algo, es decir, hay algún motivo real por el que sentimos miedo. En cambio cuando sufrimos ansiedad podemos decir que es algo patológico ya que no hay algo real por lo que sintamos esa ansiedad.
Una vez aclarado esto podemos decir que en el momento en el que sentimos que nos falta seguridad es cuando ponemos en marcha los mecanismos de defensa para hacer frente a esta situación: el estres y la agresividad.
Empezare hablando del estres.
Tendemos a relacionar el estres con algo negativo, sin embargo esto no siempre es asi. Hay que diferenciar entre los dos tipos de estres existentes: el distress y el eustress.
Mientras el distress aparece tras un desequilibrio a consecuencia del cual seriamos incapaces de hacer frente a la situación que nos lo provoca (algo negativo), el eustress nos acomoda el cerebro y lo pone en marcha ante esa situación (algo positivo). Por ejemplo ante un examen el eustress nos ayudaría a mantener la información en el cerebro y el distress seria el momento en el que te "pasas de rosca" y te quedas en blanco.
Por otra parte esta la agresividad, el otro mecanismo de defensa ante la sensación de falta de seguridad.
Con la agresividad pasa lo mismo que con el estres, siempre lo relacionamos con algo negativo aunque en cantidades no patológicas es bueno. Por ejemplo cuando una persona nos sigue por la calle, cierto grado de agresividad es bueno para poder reaccionar, sin embargo cuando alguien nos pide la hora en la calle no.
Y una vez explicado esto vamos al grano. Qué se puede hacer para mantener un nivel de estres bueno?
Una persona que tiende a sufrir estres básicamente lo que debería hacer es cambiar de estilo de vida.
Procurar dormir bien, llevar una dieta sana (ojo, comer cosas que no te gustan por llevar una dieta sana puede estresar y mucho), hacer deportes que te gusten, aprender técnicas de relajación (intentare hablar de esto en otro post) y sobretodo procurar encontrar tiempo para hacer las cosas que nos gustan, y aprender a saber lo que nos gusta.
lunes, 11 de mayo de 2009
Look Azul - Violeta
El look esta inspirado en el tutorial de Marlena de makeupgeek.com que podeis ver pinchando aqui, basicamente es igual pero utilizando cosas que tenia por casa.
Para este look he utilizado:
- Lapiz de ojos en color blanco
- Sombra Climate Blue de MAC
- Sombra en color Violeta (cualquiera vale, otro dia enseñare cual es la mia)
- Sombra de ojos negra de Coastal Scents
- Sombra color vainilla
- Eyeliner negro y lapiz de ojos negro
- Mascara de pestañas negra Volume Clubbin de Bourjois
Y esto es todo, poco a poco ire dando forma a esto ya que ultimamente apenas tengo tiempo.
Saluditoss!